El resurgimiento de El Espéculo
EED
:: Editorial :: El resurgimiento...
Hénos aquí nuevamente, con nuevas ansias y metas.
"El Espéculo", infomativo del Centro de Alumnos de
Medicina Veterinaria, da la bienvenida a todos ustedes que están leyendo
estas líneas y les invita cordialmente a seguir visitándonos y a
colaborar activamente con todo material que posean y deseen compartir con un "montón"
de gente.
"El Espéculo" visualiza a Internet como una gran ayuda
para dar a conocer las actividades y las personas que pertenecen a nuestra Facultad
de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción.
Buscamos a aquellas personas con ganas de expresarse y sabemos muy bien que
somos muchos. No importa el volumen o el tamaño de lo quieran decir: todo
cuenta. Si desean solicitar algo, pues aquí estaremos.
En el año 1999, junto a otro compañero, Johnny Jara
R., ahora egresado, nos abocamos a la titánica (literalmente) tarea
de organizar, redactar, preparar, escribir, y tratar de vender un informativo
que hablara de nosotros mismos, los estudiantes de Medicina Veterinaria
de la Universidad de Concepción. Logramos obtener solamente 3 números,
cada vez aumentando más el número de páginas para abarcar
la creciente oleada de papelitos y reportajes que cada vez más llegaban
a nuestras manos y no querían estar ausentes en el siguiente número.
Pero como nada podía ser de color de rosa, aparecieron los problemas,
propios de ser estudiante: el vil tiempo. Ese que nos falta antes de cada
certamen o examen y nos sobra cuando no hay cosa alguna qué hacer. Para
2 personas, con ramos de 5º año, hacer toda la "pega", a
pesar que poner todo nuestro corazón en ello, simplemente no nos dio el
"cuero" para continuar con un cuarto número proyectado
para septiembre. Fue así como nuevamente una gran idea, un gran esfuerzo
se fue al tacho. Otras causas fueron claramente, los recursos financieros aportados
inicialmente por el Centro de Alumnos y luego por un Proyecto Estudiantil... la
típica frase: "no hay plata" (¿¿dónde
la he escuchado??), no se dejó esperar al final de los días
de El Espéculo. Además estaba el tema del precio que implicaba
obtener un ejemplar tanto para nosotros como para ustedes. Iniciamos con $ 100
y los números 2 y 3, $ 150. ¿Qué pasó? Nadie tenía
plata para complarlo; "..es muy caro", "no ando con plata",
"no gracias". Quizás no sea molesto en sí, pero
sí lo es cuando esas mismas personas que te lo dicen se sabe que problemas
de plata no tienen...pero ese es otro cuento. Cabe destacar que a ese precio,
ninguna edición recuperó los costos.
Por suerte, siempre hay amigos que saben aceptar y valorar lo que realmente
vale la pena. En todo caso, lo importante era participar, ser consecuentes con
lo que algunos dicen, que este Campus más parece un Liceo que una Universidad
(no estoy de acuerdo), que no hay ambiente universitario, que siempre
es lo mismo, etc., etc., etc. (en eso sí estoy de acuerdo). El Espéculo
quiso en cierta forma romper con la monotonía y la apatía, y lo
logró al menos mientras duró.
No obstante, en mi cabeza aún prosperaban las ganas de retomar las teclas
y hacer una versión electrónica de El Espéculo. Demoró
2 años, pero aquí estamos. Ahora, sin tu ayuda... bueno las
consecuencias son obvias.
Ahora todo es gratis: nadie te va a cobrar por escribir en la revista,
ni por leerla, ni nadie te va a regañar por no hacer algo por ella. Además
como esta vez contaremos con un boletín mensual a manera de resumen
y algo más, también podrás leerlo gratis también,...
pero ojalá te toque alguno de los 300 ejemplares que se van a distribuir.
Los puntos de distrubución están en el artículo sobre el
Proyecto Estudiantil "El Espéculo
Digital".
Pues bien, ¡ ¡ ¡ QUE COMIENCE LA FIESTA ! ! !
Grupo Editor
|